viernes, 18 de abril de 2008

Aplicación de la metrología dimensional


La metrología dimensional tambien es conocida como metrología geométrica. La metrología geométrica dimensional tiene el siguiente campo de aplicación:
  • Logitudes
-Interiores
-Exteriores
-Profundidades


  • Angulos

-Angulos cualesquiera


  • Superficies

-Rugosidad


  • Formas

-Forma por elementos aislados

Rectitud
Planitud
Circularidad
Cilindridad
Forma de una línea
Forma de una superficie

-Orientacion por elementos aislados


Paralelismo
Perpendicularidad
Inclinación

-Posición por elementos asociados

Localización de un elemento
Concentricidad
Coaxiabilidad



¿Alguien podrá conseguir un dibujo de ejemplo para cada aplicación?, podemos comenzar con las aplicaciones de longitud.

jueves, 17 de abril de 2008

Introducción a la metrología y normalización

Es muy común hoy en día ver que los productos son elaborados en diferentes paises, inclusive paises de los que no es originaria la empresa. Gracias a esa familiaridad con los productos nos damos cuenta que el empaque del producto o el mísmo producto contiene símbolos inclusive texto que indica que para la elaboración de ese producto se han seguido las normas que aplican en esos paises o normas internacionales. Un símbolo muy común que es internacional es el que muestra la imagen de abajo, en esta imagen se puede observar un símbolo en cada una de las puertas, este simbolo significa que es un baño para damas y otro para caballeros.




Las normas pretenden dar solución a problemas generales, pero no sólo son simbolos los utilizados para seguir normas, tambien se puede incluir reglamentos y procedimientos (algunos de estos muy complejos).

El objetivo de las normas es obtener productos y servicios que cumplan con los requerimientos de los usuarios o clientes.
Existen las normas internacionales ISO, que son elaboradas por la International Organization for Standardization. Por ello el nombre de estas normas.

En México existen las normas oficiales mexicanas y las normas mexicanas, las primeras son de caracter obligatorio las segundas pueden servir como un apoyo a las empresas.


Las normas mexicanas y las oficiales mexicanas son elaboradas por los organismos nacionales de normalización, acontinuación se muestra un listado de estas:



  1. SOCIEDAD MEXICANA DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN, S.C. (NORMEX)

  2. INSTITUTO MEXICANO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN, A. C. (IMNC)

  3. ASOCIACIÓN NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN, A.C. (ANCE)

  4. INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN TEXTIL, A.C. (INNTEX)

  5. ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN, S.C. (ONNCCE)

  6. NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN ELECTRÓNICA, A.C. (NYCE)

Todas estas organizaciones son evaluadas por la direccion general de normas a travéz de la direccion de normalización.


La siguiente figura muestra un diagrama del esquema mexicano de normalización (haga clic sobre ella para maximizar la imagen).











Figura1: Esquema mexicano de normalización



La figura anterior muestra en la parte principal a la Dirección General de Normas, debajo se encuentra la dirección general adjunta de operación. y al mismo nivel y por debajo de las dos anteriores se encuentran: Dirección de normalización, Dirección de normalización internacional, Dirección de metrología, Direcciónde evaluacion de la conformidad, Dirección de promoción, Dirección de gestión de la calidad y por último la subdirección de informática.